
Sobre Apesoft
APESOFT es la Asociación Peruana de Desarrolladores de Software y Servicios Relacionados, una entidad que tiene como objetivo promover la industria nacional del software, mejorar la competitividad de sus afiliados y fomentar las exportaciones de programas informáticos peruanos 🇵🇪
¿Porque ser parte de APESOFT?
APESOFT está constituida por las principales empresas peruanas desarrolladoras de software siendo actualmente más de 60 empresas afiliadas activas.
+20
AÑOS EN EL MERCADO
+60
EMPRESAS AFILIADAS
+10
MERCADOS
+50
BENEFICIOS
Convenios de Cooperación
APESOFT tiene firmados lo siguientes convenios de cooperación interinstitucionales
Promperu
Convenio de cooperación para ejecutar el Plan de Apoyo en la promoción de exportaciones de servicios.
CONCYTEC
Convenio para intercambiar informaciones y realizar acciones de interés común relacionadas con el avance científico y tecnológico en apoyo al desarrollo integral en el país.
BSA (Business Software Alliance)
Convenio de cooperación para apoyo de tipo gremial en temas como la piratería de software.
MICROSOFT
Convenio de cooperación como parte del ecosistema de software nacional.
IBM
Convenio de cooperación como parte del ecosistema de software nacional.
IPAE Acción Empresarial
Participación dentro del Grupo consultivo de CERTUS en temas de nuevas carreras, mallas curriculares en Tecnologías de la Información y participación en el Comité Estratégico de Educación IPAE y colaboración conjunta en temas de TICs y Educación.
SPC (Sociedad Peruana de Computación)
Convenio de colaboración para realizar determinados eventos como congresos y conferencias sobre computación.
UNIVERSIDADES e INSTITUTOS TÉCNICOS
Intercambio académico y convenios de colaboración con diversas universidades como: Universidad Ricardo Palma, Universidad Pontificia Católica del Perú, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad ESAN, Universidad Autónoma del Perú, Universidad Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo), Universidad Privada Antenor Orrego (Trujillo), Escuela de Informática de la Universidad San Agustín (Arequipa), Universidad Católica Los Ángeles (Chimbote), Universidad de Ingeniería y Tecnología UTEC (Lima), Toulousse Lautrec, entre otras.
Redes Institucionales
CAMBIARPE
La Cámara Binacional Argentino Peruana.
OMPI
Organización Mundial sobre Propiedad Intelectual.
INDECOPI
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual.
COALICIÓN DE GREMIOS EN EXPORTACIÓN DE SERVICIOS
A ser inaugurado para el Bicentenario.
ALETI
Federación de Asociaciones de Entidades de Tecnología de Información, Conocimiento y Comunicaciones de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
PARISCALL
Expertos en Seguridad Internacional del ciberespacio.
RED DE CITES del ITP
Instituto Tecnológico de la Producción.
Consejo Directivo
Directorio de Empresas
Próximos Eventos
Últimas Noticias


Tendencias tecnológicas para 2020
El comienzo de una nueva década es, sin duda, un acontecimiento remarcable, que convierte al

Transformación Digital en Marcha
El Perú ha iniciado su transformación digital y las entidades públicas se han comprometido con